Con la tecnología de Google Traductor de GoogleTraductor de Google
Vacaciones de Verano

La temporada de verano es una de las épocas más esperadas del año en México, abarcando los meses de julio y agosto. En 2025, las vacaciones escolares del ciclo 2024-2025 se extenderán desde principios de julio hasta mediados de agosto, lo que genera un aumento significativo en la movilidad turística y las actividades recreativas en todo el país.

Programa Estatal de Protección Civil 

Plan familiar

Atlas de Peligros y Riesgos del Estado de Guanajuato

Boletines de Alertamiento

Celebraciones en Guanajuato

Guanajuato se distingue por su oferta cultural y turística durante el verano, con eventos y tradiciones que atraen a visitantes nacionales e internacionales. Algunas de las actividades más destacadas incluyen:

  • El Festival de Verano 2025 en León.
  • Ecoturismo y festivales locales en los Pueblos Mágicos como Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos.

Turismo

De acuerdo con el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, los meses de verano registran una alta afluencia de turistas, especialmente en destinos con climas frescos y actividades al aire libre. Los municipios con mayor demanda turística son:

  • Guanajuato Capital (por su arquitectura y cultura).
  • San Miguel de Allende (atractivo internacional).
  • León (comercio y eventos masivos).
  • Dolores Hidalgo (artesanías y gastronomía).

Atractivos en el Estado de Guanajuato

Durante el verano, los principales lugares de interés incluyen:

  • Áreas naturales protegidas (Sierra de Lobos, Parque Nacional El Cimatario).
  • Balnearios y parques acuáticos (Comanjilla, Agua Termal en San Miguel).
  • Cuerpos de agua (Presa Allende, Presa de la Purísima).
  • Museos y centros culturales (Museo de las Momias, Museo Casa Diego Rivera).
  • Parques ecoturísticos (Xichú, Mineral de Pozos).
  • Plazas comerciales y zonas gastronómicas.
  • Pueblos Mágicos (Salvatierra, Yuriria).
  • Zonas arqueológicas (Plazuelas, Peralta).
  • Zoológicos y reservas ecológicas (Zoológico de León).

Riesgos y Prevenciones

Accidentes Viales 

El incremento en el flujo vehicular durante las vacaciones de verano eleva el riesgo de accidentes en carreteras y zonas turísticas. Es fundamental respetar los límites de velocidad, evitar el consumo de alcohol al volante y mantener el vehículo en óptimas condiciones.

 

 Concentraciones Masivas 

Eventos culturales, festivales y centros turísticos pueden generar aglomeraciones, aumentando la posibilidad de incidentes como extravíos, robos o altercados. Se recomienda seguir las indicaciones de autoridades y evitar llevar objetos de valor en zonas concurridas.

 Emergencias en Cuerpos de Agua 

Presas y balnearios registran un alto número de visitantes, lo que incrementa el riesgo de ahogamientos y accidentes acuáticos. Es vital supervisar a niños, usar chalecos salvavidas y respetar las zonas restringidas.

 

 Golpes de Calor y Deshidratación 

Las altas temperaturas en Guanajuato durante el verano pueden provocar insolaciones y deshidratación, especialmente en actividades al aire libre. Se recomienda hidratarse constantemente, usar bloqueador solar y evitar la exposición prolongada al sol.

TempVacacionalVerano_FRONT-TRIPTICO_2
TempVacacionalVerano_FRONT-TRIPTICO_1

 Incendios Forestales y Urbanos 

El clima seco y las fogatas mal controladas en zonas naturales pueden desencadenar incendios. Es importante evitar quemas no autorizadas y reportar cualquier conato de incendio a las autoridades.

 Intoxicaciones Alimentarias 

El consumo de alimentos en la vía pública o en condiciones inadecuadas puede generar enfermedades gastrointestinales. Se sugiere comer en establecimientos higiénicos y lavarse las manos frecuentemente.

Sitios de Concentración Masiva en Verano

Durante la temporada vacacional, se identifican puntos críticos de alta afluencia, como:

  • Plazas comerciales (Altacia, Plaza Mayor en León).
  • Festivales y ferias.
  • Balnearios y parques acuáticos.
  • Zonas arqueológicas y museos.
TempVacacionalVerano_FRONT-TRIPTICO_3

Dependencias Participantes en el Operativo de Verano

Para garantizar la seguridad de turistas y residentes, las siguientes instituciones colaboran durante esta temporalidad:

  • Ángeles Verdes
  • Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
  • Guardia Nacional, Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones (GN)
  • Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
  • Secretaría de la Defensa Nacional, Comandancia de la 12ª Región Militar y la Comandancia de la 16ª Zona Militar (SEDENA)
  • Comisaría General de Fuerzas del Estado y Policía Estatal de Caminos
  • Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)
  • Coordinación General de Comunicación Social de Gobierno del Estado (CGCS)
  • Instituto de Planeación del Estado De Guanajuato (IPLANEG)
  • Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG)
  • Secretaría de Obra Pública del Estado (SOP)
  • Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG)
  • Secretaría de Seguridad y Paz (SSyP)
  • Secretaría de Turismo e Identidad (SECTUR)
  • Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA)
  • Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (Sistema Estatal C5i)
  • Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (Sistema DIF Estatal)
  • Centros Municipales de Operaciones
  • Cuerpos de Bomberos del Municipio
  • Municipios y Comunidades Afectables del Estado
  • Presidencias Municipales
  • Sistemas DIF Municipal
  • Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato
  • Brigadistas
  • Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana
  • Scouts de México