

¿Qué es un Simulacro?
Es un ensayo acerca de cómo se debe actuar en caso de una emergencia, siguiendo un plan previamente establecido basado en procedimientos de seguridad y protección. Un simulacro pone a prueba la capacidad de respuesta de la población y su ejercicio permite evaluar y retro alimentar los planes.
¿Para qué sirven los Simulacro?
Los simulacros sirven para acostumbrar a la población de un lugar a adoptar rutinas de acción más convenientes para reaccionar en caso de emergencia.
¿Cómo se realiza un Simulacro?
Es impredecible diseñar un escenario, que defina un conjunto de supuestos acerca del posible peligro a que está sujeta la instalación: lugar, fenómeno (sísmico, volcánico, incendio, inundación, huracán, residuos y materiales peligrosos, socio- organizativos, etc.). Momentos y condiciones.
Con el objeto de simular una situación lo más cercana a la realidad, se deben considerar las experiencias anteriores, acerca de los fenómenos que con mayor incidencia han ocurrido en el área geográfica donde se ubica el inmueble.
Tipos de Ejercicios
- Ejercicio de gabinete, es un Ejercicio teórico o de gabinete realizado en torno a una mesa
- Se centran en la adopción de decisiones, la evaluación, la definición de políticas de comunicación con el público y los medios, y la ejecución
- Ejercicios parciales e integrales
- En el parcial solo se activan organizaciones e interfaces seleccionadas
- En el integrado, el objetivo es verificar que la coordinación, el control, la interacción y el desempeño general de las organizaciones de respuesta son eficaces
- Ejercicios parciales e integrales
- En el parcial solo se activan organizaciones e interfaces seleccionadas
- En el integrado, el objetivo es verificar que la coordinación, el control, la interacción y el desempeño general de las organizaciones de respuesta son eficaces
- Ejercicio sobre el terreno o de campo
- Puede hacerse solo o combinado con un ejercicio parcial
- Se hace hincapié en los procedimientos y la coordinación entre varios grupos con una tarea en común
Se centra en las comunicaciones y la coordinación entre los recursos sobre el terreno y los componentes de la organización de emergencia relativas a la adopción de decisiones.


Métodos para realizar Ejercicios
- Uso de simuladores
- Comprobar compatibilidad entre los procedimientos y la respuesta
- Examinar las demoras en la notificación
- Establecer una duración realista de los sucesos
- Requiere la participación de interesados directos
- Desventajas del uso de simuladores
- Ubicación distinta a la utilizada normalmente
- Se requiere la participación de más personas


Traductor de Google